Threads no es el primer intento de copiar las mejores ideas de una red social e integrarlas en un producto de Meta. Por regla general los clones de Meta no han salido bien.
La llegada de Threads, el clon de Twitter que Instagram planea lanzar en EE.UU., Canadá y Reino Unido esta misma semana, no es el primer intento de Meta por colarse en un espacio donde otras aplicaciones y redes sociales han triunfado.
La revolución de Facebook es algo del pasado y desde su lanzamiento la realidad es que no han tenido un caso de éxito desarrollado propiamente por la empresa. Tan sólo Instagram y WhatsApp han logrado alcanzar una fama y un número de usuarios tan importante como lo es “la aplicación azul de Facebook”.
Desde hace años la estrategia de Facebook, ahora Meta, fue la de adquirir lo que consideran empresas y aplicaciones más pequeñas al ver que su idea es buena o están empezando a conseguir una relevancia que puede poner en peligro sus servicios.
Más recientemente la estrategia ha cambiado a simplemente la clonación de servicios dentro de sus aplicaciones más importantes. El ejemplo más claro y que han logrado elevar a casi propio es el de las Stories de Snapchat que desaparecen a las 24 horas y que están integradas en Instagram (historias) o WhatsApp (estados).
Existen muchos más casos de cómo Meta ha copiado otras redes sociales o ha integrado su función más importante dentro de sus servicios. Y no siempre ha salido bien. Es más, viendo la historia de los clones de Meta existen más probabilidades de que esa aplicación de moda se desinfle y al poco tiempo Meta retire esa función por desuso que de que tenga éxito.
Los clones que han triunfado: Stories de Snapchat y Reels de TikTok

Hay dos clones que Meta ha conseguido no solo integrarlos perfectamente en sus productos, sobre todo en Instagram, es que hoy en día sería casi impensable que fueran a desaparecer. Son sus hits, sus casos de éxito que demuestra que clonar las ideas de otros en ocasiones les funciona muy bien.
Por un lado las Stories de Snapchat, el impulsor de los vídeos y fotos que desaparecen a las 24 horas y que hoy en día son el principal producto de Instagram.
Por otro lado tenemos los Reels, los vídeos cortos que Meta copió a TikTok. Este último puede que sea un éxito relativa ya que si bien está funcionando muy bien, no podemos decir que el contenido de Reels que veamos en Instagram sea original, una gran mayoría son refritos que vienen de TikTok.
Threads ya existía, era una aplicación de mensajería con historias

Es curioso que Instagram lance una nueva aplicación llamada Threads cuando en realidad ya tenía una con el mismo nombre que se retiró a finales de 2021.
Threads, la antigua aplicación, era una escisión de Instagram enfocada a conversaciones directas con amigos y contactos cercanos. Al contrario que otra aplicación que cerró recientemente, Direct, se centraba en abrir la cámara para publicar historias y que las viesen personas cercanas.
La antigua Threads se lanzó en octubre de 2019 y se retiró en diciembre de 2021. Duró 26 meses.
Super, un clon de Cameo para conectar celebridades

Una de las más recientes aplicaciones que Meta ha clonado y cerrado es Super. Si no te suena es normal, la aplicación estaba presente en EE.UU. y se trataba de un clon de Cameo, la app que permite pagar a celebridades a cambio de pequeños vídeos.
Cameo es una aplicación bastante popular en EE.UU. donde famosos de segundo o tercer nivel pueden hacer dinero a cambio de un pequeño pago a cambio de un vídeo de pocos segundos, generalmente felicitando el cumpleaños de alguna persona.
Super era exactamente el mismo planteamiento pero con la posibilidad de conectar en directo a fans y famosos.
Super se lanzó en febrero de 2021 y se cerró en febrero de 2023. Duró 24 meses.
Neighborhoods, clon de Nextdoor para comunidades de vecinos

En esta ocasión no se trataba de una aplicación independiente, sino de una sección dentro de Facebook. Se trata de Neighborhoods, una sección que intentaba conectar a vecinos de un mismo barrio o edificio y que sirviese como una micro red social.
La idea es un clon de Nextdoor, muy popular en EE.UU. donde vecinos de una misma área pueden discutir y compartir mensajes sobre lo que pasa a su alrededor. Lo curioso es que una de sus mejores funciones es lo que cuentas en Twitter como Best of Nextdoor sacan de esa red social.
Neighborhoods se anunció en mayo de 2021 y se cerró en septiembre de 2021. Duró 16 meses.
Moves, el intento de red social de actividades deportivas

Moves, una aplicación que permitía hacer un seguimiento de tu actividad y fitness que Meta adquirió en 2014. Su uso principal era el almacenamiento de toda tu actividad física, como deportes o saber los pasos que das a lo largo del día.
Facebook quería integrar los datos de Moves en el perfil de cada usuario para mostrar información como los hábitos deportivos y de actividad física.
Facebook la compró en abril de 2014 y cerró en julio de 2018. Duró 46 meses.